Problemas gastrointestinales en perros - Hundsport

Problemas gastrointestinales en perros

Los problemas gastrointestinales, también llamados trastornos digestivos, son el género de malestares más frecuente en nuestros perritos y la principal causa de visitas al veterinario. En este artículo te damos una guía sobre 1) cómo reconocerlos, 2) a qué adjudicarlos, y 3) cómo prevenirlos.

Síntomas de problemas gastrointestinales

Cuando hablamos de dificultades “gastrointestinales” hacemos referencia a las que afectan el estómago, los intestinos y, tácitamente, el colón; es decir, el aparato digestivo en sus órganos más importantes.

La digestión es el proceso que comienza con la ingesta de alimento y culmina con la nutrición. Cuando el cuerpo no es capaz de realizar cabalmente alguna fase de la digestión sobrevienen estos síntomas:

  1. Vómito
  2. Diarrea
  3. Flatulencias
  4. Pérdida de peso
  5. Desánimo

Causas

A pesar de que un mismo síntoma puede explicarse por diversas causas, la combinación de ellos ayuda a reconocer la enfermedad. Aquí te presentamos las más comunes:

  1. Intolerancia al alimento. Es la incapacidad para digerirlo o aprovecharlo. Probando eliminar ingredientes uno a uno se puede descubrir cuál es el que tu perro no tolera. Este malestar causa vómito y diarrea pero además muchos gases.
  2. Gastritis. Es la irritación del estómago. Provoca vómito, diarrea, y dolor. Cuando es muy fuerte, es “aguda”; cuando persiste, es “crónica”. Suele deberse al consumo de alguna sustancia dañina (tóxica o indigerible) o a algún virus o bacteria.
  3. Pancreatitis. Es la inflamación del páncreas. Conlleva una defecación blanda o diarrea, o vómito, además de fiebre, deshidratación, y pérdida del hambre.
  4. SIBO. Es la acumulación excesiva de bacterias en el intestino delgado. Origina desnutrición y se expresa con dolor abdominal, diarrea, y pérdida de masa corporal.
  5. Colitis. Es la inflamación del intestino grueso. Su marca es la diarrea líquida y frecuente. La pueden causar parásitos, un cambio repentino en la alimentación, o la alergia a alguna comida. 

Cuando no hay un evento claro que provoque estos problemas, como la ingesta de algún veneno, o algún objeto imposible de digerir, el origen suele hallarse en una alimentación deficiente. Por tanto, los mejores consejos que te podemos dar son súper sencillos, no los descuides:

Recomendaciones

  1. Alimentación de calidad. Dale a tu perro el mejor alimento adecuado para su raza, edad, talla, y hábitos.
  2. Vigilancia. Sobre todo cuando es cachorro, procura siempre estar atento a lo que ingiere.
  3. Seguimiento médico. Llévalo con regularidad al veterinario; observa su calendario de vacunas y desparasitantes.

Un perro es una mascota adorable, recuerda consentirlo visitando Hundsport.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

0
    Carrito
    El carrito está vacíoRegresar a la tienda
    ×