La temporada en que las pulgas proliferan está relacionada con el aumento de la temperatura y la humedad. En nuestro país comienza paulatinamente en primavera y tiene su auge en verano.
En esta entrada queremos ofrecerte algunas recomendaciones para prevenir y resolver la invasión de pulgas en tu animal de compañía.
Las pulgas no sólo roban la sangre de su huésped; su mordedura y succión a veces implica la transmisión de bacterias, virus, y parásitos. Las consecuencias mínimas son la irritación o el sarpullido, que se hacen más graves cuando el animal se lame o se rasca, hasta esas otras enfermedades transmitidas.
Prevención: La mejor estrategia para esta temporada de pulgas
Para combatir la infestación durante la temporada de pulgas hay que cuidar tanto a tu mascota como su hogar, que es donde las pulgas ponen sus huevos. Un tratamiento permanente en los animales, con resultados duraderos, es el collar antipulgas y la pipeta. Y en cuanto a su ambiente, la mejor estrategia es sencillamente sanitaria: mantener limpios los lugares donde descansan y duermen; sobre todo cuando se trata de textiles, tapetes, o camas.
Tratamiento para pulgas
Las pulgas son insectos parasitarios externos que habitan la piel de nuestros animales de compañía. Un problema de pulgas desatendido puede prolongarse por meses, causando tantas afecciones llegan a provocar anemia en tu mascota.
El tratamiento para erradicarlas es sencillo. Lo más eficaz es recurrir al aceite antiparasitario de aplicación tópica conocido como “pipeta”, que se unta en el lomo del animal y permea su epidermis, modificando sus condiciones y volviéndolas adversas para las pulgas.
Cuidado: existen pipetas específicas para perros y gatos; una pipeta para perros puede representar una dosis excesiva, y un talco para perros resulta tóxico para los gatos. Otro recurso es rociarlos con un talco pesticida antipulgas.
No dejes que estos parásitos le quiten la paz a tu mejor amigo. Cuídalo. En Hundsport puedes encontrar diferentes productos para el mejor cuidado de perros y gatos.