Marcar territorio

Marcar territorio y otros motivos de un perro para orinar

Hay muchas ideas alrededor de los perros y sus micciones. Muchas de ellas son ciertas, pero es mejor matizarlas. ¿Por qué orina un perro? ¿Siempre qué lo hace, lo hace para marcar territorio? ¿De qué modo se puede desalentar esta conducta?

Orinar es una función fisiológica del cuerpo de los animales que les permite secretar toxinas y otras sustancias que no tienen utilidad en su organismo. Sin embargo, con la orina también se expulsan hormonas que revelan información sobre su proveniencia. Un perro puede identificar el olor de la orina incluso días después de haber sido arrojada, y saber si es suya o no, y si el perro del que salió era macho o hembra, y si ésta estaba en celo. De tal manera, un perro orina no nada más porque necesita aliviar su vejiga, sino también a voluntad, aunque sea unas gotitas, porque quiere dejar su marca y su mensaje, marcar territorio. 

Pero también puede ser que orine de manera involuntaria: ya sea al sentir gran emoción o miedo, o a causa de alguna enfermedad: una infección, déficit de hormonas, o una vejiga o músculos débiles. Existe una última causa para las micciones involuntarias que no llamaríamos una enfermedad pero sí un mal funcionamiento o deterioro del cuerpo, en específico, del control de esfínteres. Se trata de la senectud o edad avanzada.

Las micciones por emoción son raras, de apenas unas gotas, y aquejan sobre todo a los animales jóvenes, razón por la cual suelen pasarse por alto. Los casos de enfermedad debe tratarlos el veterinario: él será quien haga el diagnóstico y ayude a resolver el malestar. Los perros de edad avanzada que orinan aún sin darse cuenta también lo suelen hacer en medidas moderadas. Pero cuando el líquido es abundante o la frecuencia de las micciones es alta, una solución son los pañales.

¿Qué pasa con los perros al marcar territorio?

Es cierto que las hembras orinan menos que los machos con el objetivo de marcar territorio. También es verdad que un macho esterilizado aminora este comportamiento.

Pero en mayor o menor medida todo perro orina para demarcar sus dominios. Hay que comprender que esta conducta no se corrige porque no es un problema; es normal. Lo que hay que lograr es educar a los perros para que no la lleven a cabo dentro de la casa sino en el jardín o el lugar destinado para ello, y también -y principalmente- durante sus paseos. Es en la calle y en los parques donde encontrarán las marcas de otros perros a las que querrán responder.

Lo que sí puedes pedir a tu mascota es que cuando camines con ella no se detenga a cada rato y a voluntad. Puedes adiestrarlo para hacer juntos un recorrido fluido, sin distracciones, como si estuviera realizando un trabajo, hasta llegar a un punto donde pueda tener un descanso de esta actitud, y entonces sí dedicarse a olisquear, olfatear, y marcar. Este sitio puede ser una plaza o un parque, visitado por muchos perros, lo cual alimentará su curiosidad; pero si no existe un lugar así en su recorrido, también puede ser una pequeña parte del camino: una cuadra donde le permites distraerse, quizá la última antes de emprender el regreso.

Para conocer más sobre los desórdenes caninos de la orina, consulta a tu médico veterinario de cabecera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

0
    Carrito
    El carrito está vacíoRegresar a la tienda
    ×