enfermedades caninas más comunes hundsport

Las enfermedades caninas más comunes

Conoce las enfermedades caninas y aprende a prevenirlas

Sabemos que quieres darle el mejor cuidado y atención a tu perro. Parte de este cuidado está en conocer las enfermedades más comunes. Así, puedes reconocer los primeros síntomas sabrás que es momento de llevarlo al veterinario.

Cada raza es más propensa a ciertas enfermedades caninas. Sin embargo, las que te presentamos a continuación son las más comunes en todas las razas.

  1. Otitis: Si bien se presenta más en los perros de orejas largas, cualquier perro puede adquirirla. Se trata de la inflamación del canal auditivo. La causa más común es el contacto con agua o humedad por mucho tiempo. Para prevenirla, es importante que, al bañar a tu can, te asegures de secarle bien las orejas.
  2. Moquillo: Se le conoce como la patología de los mil síntomas, pues entre su sintomatología se encuentran: fiebre, estornudos, tics nerviosos, secreciones. Es una enfermedad que puede ser mortal, por esto es importante que vacunes a tu perro.
  3. Sarna: Es una enfermedad de la piel causada por unos parásitos microscópicos llamados ácaros. Estos perforan e infectan la piel de tu perro casuando enrojecimiento, inflamación y comezón. Se conocen dos tipos de sarna canina. Una es la sarcóptica, ocasionada por contacto directo con piel infectada. La otra es la demodécica, que está relacionada con problemas genéticos. Cualquier sarna debe tratarse con guantes, pues se puede contagiar de perro a humano.
  4. Parásitos: Al igual que pasa con los humanos, los perros pueden tener lombrices en el estómago. La más común es la tenia que se adquiere por comer alimentos crudos o a través de las heces. Hay que desparasitar con regularidad a los cachorros y a los perros jóvenes y adultos. El tratamiento a seguir es el que indique el veterinario y se recomienda que la familia también se desparasite para evitar contagios.
  5. Gastritis: ¡Es más habitual de lo que puedes imaginar! Si tu perro tiene vómito y distensión abdominal (vientre inflamado) es probable que padezca gastritits. En el caso de los caninos, los síntomas también pueden incluir pérdida del apetito y caída del pelaje. Las raciones de alimento inadecuadas pueden ocasionarla. Por eso, sigue las indicaciones de alimentación del veterinario y dale alimento de alta calidad.

Lo más importante es llevar al veterinario con regularidad a tu perro, no solo cuando notes algún problema. Además, debes seguir sus indicaciones y seguir un régimen de ejercicio, limpieza y alimentación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

0
    Carrito
    El carrito está vacíoRegresar a la tienda
    ×