La chinchilla (Chinchilla lanigera) es un roedor criado al sur de los Andes, primero para la industria peletera, y recientemente como animal de compañía.
Su pelaje es uno de los más espesos entre los animales: tiene unos veinte mil pelos por centímetro cuadrado; así se explica su anterior persecución en estado salvaje. La chinchilla doméstica hembra pesa unos 800 gramos, y el macho alrededor de 600. Son hervíboros poco agresivos, con colmillitos anaranjados y patas traseras largas que, con su cola gruesa y espesa, les permiten “pararse” para mirar más lejos o saltar. Para huir, su pelo se desprende y su cola se rompe con facilidad. Son animales nocturnos y se orientan muy bien en la oscuridad.
Una chinchilla ingiere cada día unos 25 gramos de alimento especial, además de un puño de alfalfa, y agua. También pueden comer cualquier vegetal. Las chinchillas se reproducen lentamente, comparadas con roedores como los conejos, a los que por cierto se parecen mucho; sus crías también se llaman gazapos. Una chinchilla doméstica vive entre doce y quince años, pero se conocen algunas que han alcanzado los veinticinco.
¿Cómo es la chinchilla como mascota?
Con las personas son asustadizas al principio, pero con premios y cariños muy pronto caen rendidas, y no dejan de pedir atención y juegos. Son muy inteligentes: reconocen a su amo y pueden aprender trucos.
Además de alimento, requieren un nido en su jaula, y unas ramas o una rueda para ejercitarse. En cuanto a la higiene, lo que una chinchilla necesita es un pequeño arenero con polvo de mármol donde verás cómo retoza; ¡se está dando un baño! Durante el día hay que dejarlas dormir. Las chinchillas son animales de clima frío; ten mucho cuidado con los golpes de calor.
A la hora de considerarla como tu mascota ideal, no pierdas de vista que el carácter de cada individuo es distinto, y aunque lo más probable es que sea cariñosa y amigable, también puede ser que a la tuya le guste morder, y eso va a doler. También te debo decir que sería bueno que la adoptarás en par: una chinchilla sin compañeros va a sentirse sola. Si no quieres que tengan crías, elige dos animalitos del mismo género, o esteriliza al macho.
¡Mucha suerte con tu adorable bolita de pelos! Para más consejos o datos, recuerda seguir las redes de Hundsport.