cómo presentar nuevos perros hundsport

Cómo presentar un nuevo perro a tu actual mascota

¿Habrá un nuevo integrante en la manada familiar? Ya tienes todo listo: nueva cama, nuevo plato, nueva correa. Llevar un nuevo perro a casa es un momento feliz. Sin embargo, si ya hay un perro en tu casa, es importante que sepas que habrá que hacer ajustes en la dinámica familiar.

La compañía para los perros es importante y socializar con otros caninos es vital. En general, los perros suelen tener buena química con otros caninos. No obstante, no todos los perros son tan amigables al principio, por lo que hay que saber cómo presentar a dos perros en un nuevo territorio. Esto evitará peleas y facilitará la transición y aceptación.

Preséntale a tu perro a su nuevo hermano canino

La clave está en presentar a ambos fuera del territorio de uno u otro. ¿A qué nos referimos? Si bien tu perro puede o no ser un alfa, la casa en la que vive es su territorio. Tu casa no solo huele a ti y a tu familia, sino a tu perro. Eso convierte la casa en su territorio, zona que defenderá de cualquier extraño a como dé lugar, pues es su forma de proteger a su familia.

Recuerda que los perros se guían más que nada por el olfato. Los olores marcan y dan señales para todo. Por eso, cuando sacas un perro a pasear, está olfateando todo; está traduciendo los diversos mensajes y marcajes que han realizado otros perros en la zona.

Por lo mismo, para traer un nuevo perro, lo que debes hacer (con ayuda de otra persona, pues cada quien debe llevar a un perro) es:

  • Ir a un territorio neutro: Ambos caninos deben llevar correa al salir a la calle, parque o zona abierta que prefieras.
  • Acercar a los perros: Debes hacer que los perros se encuentren, con cautela, pero sin miedo ni preocupación para no estresarlos. Permite que se acerquen y se olfateen entre sí. Y, si notas que alguno se pone agresivo, aléjalos un poco y caminen, para después intentar otra vez.
  • Pasear juntos: Una vez que logres que no haya agresiones entre los dos perros, paseen juntos. Caminen alrededor de la cuadra o del parque, una o dos vueltas bastarán.
  • Ir a la casa: Emprende la ruta hacia la casa y entren juntos. No quites las correas hasta que veas que ambos perros están tranquilos. Y, una vez que esto suceda, suéltalos y déjalos acercarse.

Es importante que los primeros dos días no los dejes solos mucho tiempo y que los tengas bajo observación. Esto te permitirá notar los comportamientos de aceptación para  evitar peleas o accidentes en el futuro.

Si llegas a casa y comienzas a ver que hay una pelea por el territorio, acércate a un etólogo para que te ayude a que convivan y se acepten.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

0
    Carrito
    El carrito está vacíoRegresar a la tienda
    ×