Durante 2020 nos vimos sorprendidos por el virus del COVID-19, todo el mundo entró en una fase de pandemia y por ende casi todas las personas rompieron su rutina. Los trabajadores considerados como “no esenciales”, volvieron a casa a realizar “home office” y esto cambió por completo la dinámica en el hogar y con sus mascotas.
Si tu eres dueño de una mascota sabes que ellas adoran pasar el tiempo a tu lado. Algunas especies como los gatos suelen ser más discretos con su afecto. Otros como los reptiles o peces son animales que de contar con lo esencial como es hogar y comida, suelen ser muy independientes. Sin embargo hay una especie que adora convivir con las personas y suele ser una de las mascotas más afectuosas, el perro.
¿Qué tanto cambió la vida de los perros de casa durante la pandemia?
La pandemia ha orillado a que los dueños pasen más tiempo con sus perros, esto podría considerarse como algo positivo, pero en varios casos el cambio de rutina ha generado una mayor ansiedad en nuestras mascotas o que estas demanden más atención.
De acuerdo a un estudio realizado por la Fundación Afifnity podemos encontrar datos muy interesantes, como que de acuerdo a una encuesta con dueños de perros, un 63% asegura pasar una mayor tiempo junto a su mascota, pero también un 70% indica que su perro ha demandado una mayor atención o simplemente se ha vuelto más ansioso.
¿Cómo ha cambiado el paseo?
Un 53% de los encuestados acepta que el tiempo de paseo se ha reducido.
Traduciendo estos datos se puede concluir que muchos dueños han dado por asentado que con su presencia en casa, basta para atender a sus mascota y por ende han descuidado otros aspectos como los son sus paseos rutinarios o la disciplina del día a día.
¿Qué es lo que preocupa a los dueños?
De acuerdo al estudio de la Fundación Affinity, lo que más preocupa a los dueños de los perros es:
Que se genere una mayor ansiedad cuando la rutina vuelva a lo habitual
La poca interacción que ha tenido con otros perros provoque comportamientos antisociales
Cambios en la rutina de ambos provocados por las restricciones de la pandemia
Recomendaciones para el resto de la pandemia
La pandemia ha ido evolucionando y parece seguro que eventualmente podremos retomar nuestra rutina pre COVID-19, lo mejor que puedes hacer para realizar una transición más amigable con tu perro es:
- Respetar la rutina que tenían antes
- Brindarle su espacio propio
- Ser firme con las reglas de la casa
- Ir poco a poco simulando cómo sería su vida cuando vuelvan a la rutina habitual
Si quieres más consejos para cuidar a tu mascota, recuerda entrar a nuestro blog.