Malamute perro del frío

Malamute de Alaska, una mascota invernal

Existen algunas razas de perros que han evolucionado y se han adaptado a vivir en condiciones de frío extremo y, por tanto, disfrutan mucho estas épocas del año. El ejemplo por excelencia son los Malamute de Alaska, más comúnmente conocidos como perros Alaska.

La llegada de los días fríos de otoño e invierno afectan de diferentes formas a nuestras mascotas. Para algunas razas de perros como los Chihuahua, Yorkshire y Pug, las estaciones frías del año definitivamente no son sus favoritas. Ésto debido a que su complexión y tipo de pelaje los hace especialmente vulnerables a las bajas temperaturas. Por el mismo motivo, este tipo de perros suelen modificar su conducta y ser más tranquilos y menos energéticos durante estas  épocas, caso contrario son los Malamute

Los Malamute son perros originarios de latitudes árticas, por tanto presentan cualidades físicas que los hacen resistentes a las bajas temperaturas. Su adaptación natural a condiciones árticas es el motivo por el que muchos veterinarios sugieren que los Malamute son mascotas ideales para zonas de montaña y climas templados y fríos, y que es preferible evitar tenerlos en regiones muy cálidas o áridas. 

Origen del Malamute

Se cree que el origen específico de los perros Alaska viene de una tribu nómada del norte de Alaska llamada Mahlemut (de dónde deriva el nombre Malamute), quienes los domesticaron para acarrear grandes pesos. También se utilizaron para cazar focas y alertar de osos polares. Los ancestros de estos perros son las manadas de lobos que llegaron a América a través del Estrecho de Bering.

Características físicas

Esta raza de perro grande tiene la característica principal de presentar el mayor parecido físico a los lobos. Son animales sumamente fuertes y de talla ancha, pues poseen pechos anchos y hombros musculosos. Llegan a pesar hasta 40 kg. Debido a su poderío físico, estos perros han sido utilizados para tirar trineos desde su domesticación. 

Una de sus cualidades más llamativas es el pelaje, pues está dividido en dos capas. La primera es una capa áspera y grasosa. Sobre esta se ubica una segunda capa más gruesa y suave. El pelaje es blanco con secciones grises y negras, aunque en algunos casos puede ser rojiza o café.

Diferencias entre Malamute de Alaska y Husky Siberiano

Es muy común confundir a estas dos razas de perros. Ambas tienen orígenes árticos y han sido empleadas para labores físicas como carga y transporte. Sin embargo, existen algunas diferencias puntuales e importantes. Los Malamute son perros más anchos, toscos y fuertes mientras que los Husky son más esbeltos, ágiles y rápidos. 

Otra diferencia es el color de ojos. La gran mayoría de los perros Malamute tienen ojos castaños, mientras que una de las características principales de los Husky son los ojos azules o grises. Así mismo, es común que los Husky presenten heterocromía. 

En Hundsport puedes encontrar un sinfin de productos para tu perro. Conoce nuestra tienda, contamos con envío a domicilio programable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

0
    Carrito
    El carrito está vacíoRegresar a la tienda
    ×