Alimentación canina - Evolución

¿Cómo ha cambiado la alimentación canina?

La alimentación canina es uno de los aspectos fundamentales en el cuidado de tu perro. Hoy en día existe una gran variedad de marcas, fórmulas y tipos de alimento para perros. Elegir la comida adecuada puede resultar una tarea bastante confusa y complicada. Más aún considerando que los requerimientos nutricionales son diferentes dependiendo de la raza, edad y tamaño de los perros. 

Sin embargo, la variedad que conocemos hoy en día no siempre ha existido. La industria de los alimentos caninos ha ido evolucionando desde la formulación de las primeras galletas para perros a finales de 1800’s  hasta la fecha. 

¿Cómo cambió la alimentación canina?

Durante el siglo XIX, los perros llevaban ya varios siglos siendo animales domésticos. Sin embargo, su principal alimento seguía siendo la comida de humanos. A excepción de la realeza y la clase alta, los perros se alimentaban de sobrantes de comida. En esas épocas aún no existían los bancos de alimentos y granos ni la producción industrial, por lo que no se disponía de comida especial para las mascotas. 

En 1850, el comerciante estadounidense James Spratt por casualidad notó que los perros disfrutaban de comer galletas de viajero duras y viejas, preparadas únicamente con harina, agua y sal. Al hacer un análisis de costos, Spratt descubrió que la comercialización de estas galletas como alimento para perros era un gran negocio. De esta forma surgió la primera galleta canina comercializada. 

Durante los siguientes 80 años diferentes compañías y veterinarios se dedicaron a replicar y mejorar la fórmula de Spratt, con el objetivo de que las galletas incluyeran nutrientes y fibra. Fue hasta 1908 cuando la empresa F.H. Biscuit Company produjo las primeras galletas para perro en forma de hueso. 

Primer alimento enlatado

Tras la Primera Guerra Mundial y ya entrados en la era industrial, surgió el primer alimento canino enlatado y producido en masa. Los hermanos Chappel aprovecharon las grandes cantidades de carne de caballo sobrante de la Gran Guerra y crearon el alimento canino llamado Ken-L-Ration, marcando el inicio de la industria del alimento canino. 

Alimentos Procesados

Durante la década de 1960 se crearon el Instituto de Comida para Mascotas y la Asociación de Manufactureros de Comida para Mascotas. Con ello, la industria de la alimentación canina tuvo una explosión y la producción de alimentos procesados para mascotas sustituyó casi en su totalidad a los alimentos crudos. 

A partir de este momento surgen un sin fin de marcas y productos en el mercado, incluyendo los alimentos secos (croquetas).

Regulación nutricional en la alimentación canina

Tras el boom industrial y comercial de alimentos para perros, en las últimas décadas los esfuerzos se han concentrado en garantizar que los productos garanticen una buena alimentación para las mascotas. Hoy en día existen diferentes legislaciones, tanto nacionales como internacionales, que establecen valores nutricionales requeridos para diferentes razas y tamaños, así como estándares de calidad que deben cumplir los diferentes productos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

0
    Carrito
    El carrito está vacíoRegresar a la tienda
    ×