Balto fue un perro Husky Siberiano considerado un héroe en Estados Unidos, al grado de tener una estatua en su honor en el corazón de Central Park, en Nueva York, y su propia película animada (1994).
En enero de 1925, una ola de la enfermedad bacteriana Difteria golpeó al pequeño pueblo costero de Nome, en el oeste de Alaska. Un número importante de niños, en una población menor a los 1000 habitantes, enfermó. Las reservas del suero (antitoxina) que se empleaba como tratamiento habían expirado y en esos años aún no se contaba con una vacuna disponible.
Al solicitar apoyo de ciudades cercanas, Anchorage ofreció las dosis requeridas. Sin embargo, las condiciones meteorológicas invernales impidieron el traslado del medicamento a través de aire, debido a fuertes ráfagas de viento. Asimismo, las bajas temperaturas congelaron las aguas del océano, por lo que el transporte marítimo tampoco fue una opción. ¿La solución a estos contratiempos? Transportar las dosis de antitoxina a través de una red de relevos de trineos tirados por perros (un deporte muy tradicional en esas latitudes). Que recorrería una distancia un poco mayor a los 1000 kilómetros hasta la ciudad de Nome.
Balto, Togo y la carrera del suero
La película narra cómo Balto (mitad perro mitad lobo), sin tener ningún tipo de entrenamiento o experiencia, rescata la misión fallida al encontrar al último equipo que se había perdido en el bosque. Balto guía al equipo durante el último trayecto hasta llegar a Nome, convirtiéndose en el héroe de la historia. Sin embargo, versiones alternativas señalan que Balto si era un perro-guía entrenado, con poca experiencia, que fue designado en el equipo encargado de cubrir el último trayecto. Balto se llevó los reflectores al cumplir su misión, que era guiar a los perros durante la entrega final. Para los habitantes de Nome y regiones cercanas, el verdadero héroe fue Togo.
Otro husky que recorrió más de la mitad de distancia (500 kilómetros) que Balto, la mayor parte de ella como perro guía. La diferencia radica en que fue Balto y no Togo, el que cubrió el trayecto final (130 kilómetros) y apareció en las fotos.
Sin embargo, la historia parece haber hecho justicia a Togo, pues recientemente se estrenó la película que lleva su nombre en la plataforma Disney+. Esta película honra la contribución de Togo, de los 20 mushers (guías de trineo) y más de 100 perros que contribuyeron en La carrera del suero a Nome.
Recuerda que si buscas entrenar, mejorar su alimentación, o simplemente consentir a tu mascota, encuentra los mejores productos en Hundsport.