¿Estás pensando en darle a tus hijos una mascota, pero sabes que un gato o sobre todo un perro implican un compromiso serio? ¡Un cuyo es la mejor alternativa para ser su primera mascota!
Los cuyos requieren poco mantenimiento y cuidados, son duros por naturaleza, se encariñan con su amo, viven muchos años, son cariñosos, y no requieren tanto trabajo como un gato o un perro: ¡no hace falta sacar a pasear a un cuyo!
A continuación:
Por qué los cuyos son una excelente primera mascota
RESISTENTES
Cuando se cuidan y se alimentan propiamente, los cuyos son animales saludables. Es cierto que como cualquier animal son propensos a algunos malestares -dentales y renales, en su caso- pero una nutrición apropiada y revisiones periódicas eliminan estos riesgos. También hay que considerar que los cuyos provienen de climas fríos, y que no les convienen los ambientes cálidos y húmedos; en una ciudad con este clima, basta con mantenerlos en interiores para evitar el calor y la deshidratación.
FÁCILES DE CUIDAR
Un cuyo necesita heno, agua, vegetales frescos, y un poco de alimento especial, además de una suplementación diaria de vitamina C. También necesita una jaula de buen tamaño con un sustrato adecuado; las heces deben recogerse a diario, y el sustrato debe sustituirse semanalmente. Hay que añadir una dosis diaria de atención. Esto bastará para que el animalito crezca sano y contento. Eso sí: para no convertir tu casa en un criadero de cuyos, debes separar machos y hembras desde la tercera semana de edad.
RECOMENDADOS PARA NIÑOS
Un cuyo no es frágil como un conejo ni asustadizo como un hámster. Es una excelente mascota para un niño de 5 o 6 años en adelante. De cualquier manera, aún cuando el niño le brinde los cuidados antes descritos, como con cualquier otra mascota, un adulto debe supervisar.
LONGEVOS
Un hámster, un ratón, difícilmente viven más de tres años; un cuyo regularmente supera los siete y con frecuencia llega a los diez años de edad. Por ello, un cuyo puede acompañar a tu hijo, por decirlo así, durante su escuela primaria y secundaria, y no lastimarlo con su muerte pronta, siendo un niño.
ÚNICOS
¡Los cuyos tienen un montón de personalidad! Algunos son tímidos, otros extrovertidos… Por ello, para que tus hijos elijan uno, intenta que interactúen un poco con varios ejemplares.
También en su aspecto, cada cuyo es único. Son coloridos, a veces tienen el pelo corto, a veces largo, a veces no tienen pelo. Existen unos diez colores básicos para un cuyo.
TIERNOS Y DIVERTIDOS
Al igual que los gatos, los cuyos ronronean cuando los acaricias suavemente. También brincotean; cuando están felices, saltan en el aire una y otra vez; o corren hacia delante y hacia atrás reiteradamente. Cuando son más de uno, hacen ruidos al mismo tiempo. Es muy divertido verlos hacer todo esto.
Pero lo mejor es que a los cuyos les encanta la convivencia humana. Son animales amigables que reconocen y responden a sus amos; cuando los ven, hacen ruiditos, y se paran en sus jaulas, llamando su atención.
No esperes más, regala a tu hijo un cuyo para que comience a relacionarse y a ser responsable por una pequeña mascota.