Conejo relajado: tips para evitar el estrés - Hundsport

Conejo relajado: tips para evitar el estrés

El conejo como presa y el conejo relajado.

Si has decidido tener un conejito como mascota quizá haya sido por su look súper tierno; junto con las chinchillas y los cuyos, los conejos se ven siempre apapachables, bonitos e inofensivos. Quizá esto tenga que ver con que, a diferencia de los perros y los gatos que provienen de linajes de depredadores, los conejos son presas. Eso explica en buena medida su comportamiento.

Esto no significa que tu conejo vaya a estar siempre asustado, pero sí que es asustadizo… y que para hacerlo sentir seguro debes asegurarle algunas condiciones.

El lenguaje corporal de un conejo relajado y estresado

Para saber si estás logrando darle el ambiente que anhela, lee sus posturas y sus gestos. Aquí tienes el diccionario conejo-humano:

Un conejo que siente peligro se hace pequeño; se “agazapa” (gazapo es, precisamente, la cría del conejo, pero existe como verbo, y significa encogerse, doblarse, esconderse). Un conejo asustado se pega al suelo con la cabeza sumida y las orejas pegadas al lomo.

Uno incómodo -cuando lo levantas del suelo, por ejemplo- se petrifica. 

Un conejo enfadado, se aparta. 

Uno enojado puede llegar a mostrar los dientes o a chillar.

Un conejo alerta azota la pata contra el piso, como Tambor en Bambi (aunque en la película más bien el gesto era una muestra de alegría).

Uno feliz brinca, busca, curiosea, frunce la carita, mueve la nariz. 

¿Y cómo logramos que sea el estado de comodidad el que predomine sobre todos los otros, que podemos llamar “estresantes”?

Tips para crear un ambiente amable

  1. Para que tu conejo se pueda sentir contento, primero se tiene que sentir seguro. Comienza por darle un hábitat grande, donde pueda moverse a gusto. 
  2. Como una presa, querrá pasar desapercibido de vez en cuando: ¡permítele que se oculte! Incluye en su hábitat algún escondite.
  3. Pero no te olvides de dejarlo salir: aun viviendo en la jaulita perfecta, necesita saciar su curiosidad; necesita brincar y correr. 
  4. También tiene que estar saludable: aliméntalo lo mejor que puedas; aquí encontrarás comida de alta calidad.
  5. Asegúrate de que todo está bien: llévalo al veterinario con regularidad.
  6. Dale un compañero; a los conejos no les gusta estar solos. 
  7. Y dale tiempo, también. Los conejos necesitan tu atención y tu cariño; es cierto que se pueden morir de tristeza…

Un último dato: si tu conejo frota su barbilla contra el suelo, está marcando su territorio; si lo hace contra ti, ¡ya te ganaste su confianza y su cariño!

Recuerda que en Hundsport te brindamos todo lo que tu conejo o pequeña especie necesita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

0
    Carrito
    El carrito está vacíoRegresar a la tienda
    ×