Las tortugas no se acarician, como un perro o un gato, pero también son súper lindas y fáciles de cuidar -cuando te preparas para ello. El compromiso de adoptar una no es poca cosa: pueden vivir más de 50 años, necesitan un espacio voluminoso y bien equipado con requerimientos muy especiales.
Tipos de tortugas
Primero entendamos la diferencias entre tortugas, testudinidae (tortoise), y terrapinas. Las tortugas pasan la mayor parte del tiempo en el agua; las testudinidae viven sobre todo en tierra; las terrapinas mezclan los dos ambientes. Por simplicidad, hablaremos aquí de “tortugas”, pero según la que elijas debes conocer sus características puntuales.
Especies de tortugas aptas para mascota
Vamos a comenzar por presentarte, entre las 270 especies de tortugas, las diez que mejor se adaptan a la vida como mascotas. Te diremos su nombre común (o nombres), su nombre científico, su tamaño, y su esperanza de vida:
- Galápago de Florida, Tortuga pintada, Tortuga de orejas rojas, Galápago americano, Jicotea. Trachemys scripta elegans. 30 cm. 20 a 30 años.
- Tortuga de escudo africana. Pelomedusa subrufa. 20 cm. 50 años.
- Tortuga de caja común. Terrapene carolina carolina. 15 cm. 35 años.
- Tortuga pintada occidental. Chrysemys picta bellii. 25 cm. 50 años.
- Tortuga mapa de Mississippi. Graptemys pseudogeographica kohni. 15 cm. 30 años.
- Tortuga almizclada. Sternotherus Odoratus. 10 cm. 50 años.
- Tortuga moteada. Clemmys Guttata. 12 cm. 50 años.
- Tortuga de orejas amarillas. Trachemys scripta scripta. 18 cm. 40 años.
- Tortuga china de estanque, Tortuga Reeves. Mauremys reevesii. 20 cm. 20 años.
- Galápago de Bosque. Glyptemys insculpta. 15 cm. 50 años.
El terrario
Cualquiera que elijas requiere un terrario muy bien mantenido: agua limpia donde nadar, y una superficie a la cual subirse. No escatimes en el tamaño; aunque tu tortuga sea relativamente pequeña opta por un habitáculo, mínimo, de 1.20 m de largo, por 45 cm de ancho y de alto. A las tortugas les gusta explorar. Pero el verdadero secreto para tener una tortuga saludable y feliz es que el agua donde vive siempre esté limpia. Según el equipo de filtración y recirculación con que se cuente, tendrás que cambiar el agua, al menos, una vez a la semana. Otro factor que vigilar es la temperatura, tanto del aire como del agua; una variación aunque sea ligera puede ser muy nociva para una tortuga. Por otro lado, es recomendable que el animal reciba la luz del sol, pues ésta permite que sus caparazones se desarrollen con propiedad.
La dieta
La alimentación es distinta para cada especie -de agua- pero, en general, comen insectos, pescado, y hojas verde oscuro; también puedes darles alimento empacado y gusanos congelados. Las testudinidae -”tortugas de tierra”- son herbívoros y requieren una mezcla de vegetales (80%) y fruta (20%). A diferencia de otras mascotas, a menos que sean bebés, las tortugas no necesitan ser alimentadas todos los días. Es conveniente espolvorear un suplemento de calcio dos veces al año.
Riesgos
Se pueden enfermar de salmonella, y pueden contagiar a las personas sin necesidad de contacto. La limpieza del terrario es la clave para evitarlo. Sin embargo, es un riesgo que hay que considerar.
Como conclusión podemos decir que una tortuga necesita atención y mantenimiento. Te recomendamos considerar todos estos puntos y tomar con calma y responsabilidad la decisión de adoptar una tortuga.
En Hundsport puedes encontrar lo necesario para tu mascota. Visita nuestra tienda.