DETALLES DEL ADJUNTO Como-tomar-buenas-fotos-de-gatos-Hundsport.

Guía básica para tomar buenas fotos de tu gato

“El que es guapo es guapo”, podría decir cualquier gato. Y es que, ciertamente, a quienes amamos los animales, no hay una foto de un minino que no nos guste. Y aunque las malas fotos encuentran utilidad en los famosos memes, no son las que queremos tomarle a nuestras mascotas.

¿Cómo tomar buenas fotos?

Afortunadamente la mayoría de los gatitos son súper fotogénicos e incluso sospechamos que les encanta posar. Pero cuando esto no sucede, hay algunos trucos que nos pueden ayudar. De lo que se trata, a fin de cuentas, es de captar su atención y de que permanezcan inmóviles por un instante, pues aunque las fotos barridas también nos agradan, preferimos aquéllas en las que nuestros gatos miran fijamente a la cámara.

Para captar su atención te puede servir un juguete volador -los que constan de una varita con un cordel y una “mosca” que cuelga y danza conforme la agitas-; no hay manera de que no quieran jugar con él; el problema es que quizá no se estén quietos y no conseguirás una imagen estable; por otro lado, difícilmente puede una sola persona manipular el juguete y hacer la foto. Por ello, nuestra primera recomendación es que consigas que tu gato se entretenga con algo -la clásica bola de estambre puede resultar útil- y luego te alejes, porque si estás muy cerca de él, o si él está en el piso y tú de pie, es muy probable que el resultado no sea óptimo.

También puedes convertirte en un cazador de momentos oportunos, y agarrarlo cuando está tomando el sol sobre la mesa, por decir algo.

Un consejo esencial, es que la luz que haya en el espacio, poca o mucha, lo ilumine a él, a menos que quieras una imagen de su silueta, como en el llamado teatro chino. 

Por la cámara no te preocupes; la mayoría de los teléfonos celulares de reciente fabricación tienen excelentes lentes y softwares muy avanzados. Si utilizas un iPhone, definitivamente te sugerimos activar el modo “retrato”: como con una foto profesional, se concentra en el sujeto y saca de foco el contexto. 

Que la edición te ayude en las fotos

También puedes editar la foto una vez capturada. Si no te agradan las posibilidades que te brinda la app de edición propia de tu teléfono, prueba con otra como VSCO. A la hora de la edición puedes sacarle mucho provecho a las fotos, y de una manera modesta hacer algo digno de revista.

Comienza por recortarla: en las fotos de retrato es preferible que el gatito ocupe la mayor parte del cuadro, y que sobre poco espacio alrededor, que tenga poco “aire”. También la puedes girar y cambiar su forma; hacerla más alargada o cuadrada; recuerda que si tu foto es para Instagram es preferible que la hagas en formato vertical.

En el editor también puedes modificar los colores y el contraste; a lo mejor por medio de un filtro definido por una actitud -”dramático”, “vívido”, “retro”…- e incluso volverla blanco y negro. Acuérdate de la regla del blanco y negro: al menos una pequeña zona de la foto debe alcanzar el negro absoluto; de otro modo parece “plana”.

Para finalizar, no olvides que en las fotos se imprime el amor con el que miras a tu gatito; así que no te obsesiones con la imagen perfecta, más bien muéstranos a los demás con qué ojos miras a tu animalito favorito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

0
    Carrito
    El carrito está vacíoRegresar a la tienda
    ×