enfermedades gatunas

Enfermedades gatunas: Los malestares más comunes

Nadie quiere ver a su gatito enfermo. Y a pesar de que es verdad eso de que casi se cuidan solos, contra las enfermedades gatunas no pueden defenderse solos. Te decimos cuáles son las más comunes y cómo puedes prevenirlas o combatirlas.

Enfermedades gatunas: Cómo cuidar y prevenir

Pulgas

Una invasión de pulgas es uno de los problemas más frecuentes que afectan a nuestros gatitos. Se puede identificar fácilmente por la presencia de estos signos:

  1. Puntos negros en la piel del gato: son las secreciones de las pulgas.
  2. A veces se pueden ver las pulgas; del tamaño de la cabeza de un alfiler, con patas laterales.
  3. No dejan de rascarse, debido a la comezón.
  4. También se lamen continuamente.
  5. Su piel se irrita y se pone roja; incluso puede llegar a infectarse.
  6. Pierden pelo.

Cuando no se atienden, las pulgas pueden vivir más de un año en un animal, y además de todos las afecciones que provocan en su piel, pueden causar anemia.

El tratamiento para erradicarlas es sencillo. Lo más eficaz es recurrir al aceite antiparasitario de aplicación tópica conocido como “pipeta”, que se unta en el lomo del gato y permea su epidermis, modificando sus condiciones y volviéndolas adversas para las pulgas. El otro recurso ampliamente utilizado es rociarlos con un talco pesticida que mata las pulgas. Aunque las pulgas que atacan a los perros son las mismas, y también son estas dos las soluciones que de manera más frecuente se usan en ellos, ten cuidado de elegir las que son destinadas a los gatos, pues una pipeta para perros puede representar una dosis excesiva, y un talco para perros resulta tóxico para los gatos.

En Hundsport encuentras productos antipulgas que te ayudarán con este problema. Mira aquí.

Vómito

Es un problema común en los gatos que puede ser provocado por la ingestión de algo tóxico, una infección, malestares urinarios, diabetes, o hasta bolas de pelo.

El vómito puede acarrear una deshidratación en poco tiempo. Así que cuando es recurrente hay que llamar al veterinario sin esperar. Al doctor le servirá una muestra de las secreciones para ayudar a determinar su origen. Una vez identificada la razón del vómito, el tratamiento que se aplique al gatito resultará eficaz en unas cuantas horas. Mientras tanto, cuida lo que come y dale cariño.

Diarrea

Al igual que el vómito, la diarrea se debe a varios motivos: parásitos en su intestino, comida echada a perder, alergias, infecciones en el hígado, o enfermedades crónicas. Se reconoce por deposiciones aguadas o completamente líquidas. Dependiendo de su causa, puede durar desde un día hasta varias semanas. Lo primero para tratar la diarrea es ofrecer al gatito agua limpia y fresca para prevenir una deshidratación. También hay que retirarle el alimento durante doce horas. Si al reinstalarlo vuelve la diarrea es necesario acudir al médico.

Enfermedades gatunas: problemas oculares

Los problemas en los ojos de los gatos pueden ser desde conjuntivitis, traumas, e inflamación, hasta úlceras en la córnea, cataratas, o glaucoma. Todos se consideran graves y ameritan una visita urgente al veterinario; existen doctores y clínicas especializadas en malestares oculares en perros y gatos. 

Los primeros síntomas incluyen ojos llorosos, lagañas, y derrames. A veces los gatitos insisten en tallarse los ojos con las patas y eso nos hace saber que hay malestar.

Conocer a nuestras mascotas, observarlas, ocuparnos de sus cuidados de alimentación e higiene, además de pasar tiempo con ellas nos permite percatarnos de cualquier cambio en su cuerpo o en su comportamiento. Cuando llegamos a percibirlos, es imprescindible actuar con rapidez.

Recuerda que buena manera prevenir las enfermedades gatunas, es acompañar a tu gato con una buena dieta y un horario de juego.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

0
    Carrito
    El carrito está vacíoRegresar a la tienda
    ×