Gatos sin pelaje, cuidados y consejos

Consideraciones y cuidados para gatos sin pelaje

Los gatos sin pelaje (o calvos) en realidad sí poseen una capa muy delgada y fina de vello, prácticamente imperceptible para los humanos. A pesar de ello, estos gatos se han convertido en una excelente opción de mascota para personas que sufren de alergias. Los Sphynx, también conocidos como Gato Esfinge o Gatos Egipcios son la raza más conocida y pura de gatos calvos. Sin embargo, existen otras opciones resultado de cruza de razas, como el Peterbald, Bambino, o Donskoy (también conocido como Don Sphynx). 

A pesar de su aspecto hostil, estos gatos suelen ser muy sociables, aún más que los gatos comunes con pelo. También son conocidos por ser especialmente vocales, es decir, suelen producir muchos sonidos para intentar comunicarse con sus dueños. Por otro lado, existe una idea generalizada de que, al carecer de pelaje, estos gatos son más delicados y enfermizos. Esto no es necesariamente real, pues por lo general estos felinos gozan de buena salud. Sin embargo, a continuación revisaremos ciertos aspectos que deben considerarse para el cuidado de estos gatos.

Alimentación

En general, estos gatos se consideran carnívoros. Sin embargo, es ampliamente recomendable seguir un régimen alimenticio recomendado por el veterinario, basado principalmente en alimentos diseñados para estas razas de gatos. La razón es que este tipo de felinos requiere un balance muy especial de grasas y proteínas ya que su metabolismo es considerablemente más rápido. El metabolismo acelerado responde a una mayor demanda de calorías para lograr una regulación térmica eficiente, recordando que no tienen pelaje que ayude a este proceso. Es importante también recordar que los gatos en general, no deben ser alimentados con leche o derivados, chocolate, ajo, cebolla, comida para perros, entre otros. 

Cuidados de la piel para gatos sin pelaje

La piel expuesta de los gatos calvos debe tener ciertos cuidados básicos, como lo son,  evitar sobre-exposición al Sol para evitar quemaduras, evitar ubicarse en espacios sucios y empolvados, y tener precaución respecto a las plantas con las que tienen contacto, pues estos gatos pueden desarrollar alegrías a cierto tipo de hojas y flores. Es importante aclarar que los gatos sin pelo son considerados mascotas para interiores, en temperaturas entre 22 y 26 C˚, de preferencia. 

A diferencia de otro tipo de gatos, los gatos calvos requieren una limpieza continua, ya sea a través de un baño o de limpieza con paños húmedos. Esto debido a que suelen acumular grasa y cebo sobre su piel.

Enfermedades de ojos

Debido a que estos gatos no tienen pestañas, es común que desarrollen infecciones en los ojos, pues no existe una barrera física que impida la entrada de polvo y bacterias. Por ello es necesario estar al pendiente de que no desarrollen lagañas o secreciones, e intentar hacer una limpieza regular de la zona ocular empleando fórmulas especiales recomendadas por los veterinarios. 

Recuerda que para más consejos y datos sobre tu mascota, puedes suscribirte a nuestro boletín de noticias o seguir nuestras redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

0
    Carrito
    El carrito está vacíoRegresar a la tienda
    ×