Entre los observadores de la naturaleza destacan por su determinación, su cantidad, y su organización los Observadores de Aves.
Existen en grandes números y en todo el mundo. Con esta entrada queremos reconocer su comprometida pasión y admirar su trabajo. Queremos comenzar por dar a conocer dos organizaciones en el mundo dedicadas a las Aves desde diversas perspectivas.
The Cornell Lab of Ornithology
Sin duda el instituto de ornitología más importante del mundo. El Laboratorio de la Universidad de Cornell, en Ithaca, Nueva York se dedica al estudio y protección del mundo natural a través de la investigación científica, la educación, y el conocimiento alimentado por el público en general, y se concentra en Aves.
En esta ocasión queremos recomendar puntualmente su premiado documental “Ave de Presa”, que cuenta la historia del águila más escasa del mundo y el esfuerzo inagotable de unas cuantas personas por salvarla. Desde su publicación en el año 2018, Bird of Prey ha llamado la atención y conseguido el apoyo para el Águila Filipina y la Fundación que la protege. Aquí les dejamos los enlaces:
Observadores de Aves: BPOTY
La asociación Bird Photographer of the Year otorga anualmente el premio a los mejores fotógrafos y observadores de aves del mundo. Con ello promueve la observación y la conservación de estos animales en todo el mundo.
En el presente año el premio mayor fue entregado a Alejandro Prieto, un fotógrafo mexicano, que en su pieza “Blocked” presenta a un correcaminos detenido frente al infame muro fronterizo entre nuestro país y los Estados Unidos.
Sus premios por categorías fueron repartidos esta año entre estos fotógrafos:
- Fotógrafo Joven. Levi Fitze (17 años).
- Mejor Portafolio. Kevin Morgans.
- Mejor Retrato. Felipe Foncueva (1er lugar), Baofeng Shen (2o), Jonas Classon (3o).
- Aves en su Hábitat. Alejandro Prieto (MÉXICO), Joshua Galicki, Barbara Fleming.
- Atención al Detalle. Rafael Armada, Raymond Hennessy, Kerry Wu.
- Comportamiento de las Aves. Mousam Ray, Massimiliano Apollo, Julie Halliday.
- Aves en Vuelo. Tzahi Finkelstein, Nicolas Reusens, Hannes Lochner.
- Blanco y Negro. Renato Granieri, James Rogerson, Nathalie Chanteau.
- Aves Urbanas. Terry Whittaker, William Steel, Paolo Crocetta.
- Composición Creativa. Ruediger Schulz, Kathryn Cooper, Ruth Hughes.
- Premio a la Conservación. Carla Rhodes.
- Menciones Honoríficas. Simon Runting, Lisle Gwynn, Michael Gallagher, Aguti Antonio, Andy Parkinson, Brad James, Lukasz Jablonski, Niclas Ahlberg, et. al.
Para conocer estas magníficas imágenes, y las de años anteriores, visita el sitio:
Pajareros
Finalmente queremos recomendarles el breve documental de Netflix dirigido por Otilia Portillo Padua y producido por Gael García Bernal. Su temática coincide con la foto mencionada en el inciso anterior.
Esperamos que disfruten todo este material, que lo difundan entre sus amigos, y que lo muestren a los más pequeños.
Los amantes de las mascotas somos amantes de todo el mundo natural.