enfermedades de perros comunes invierno hundsport

Las enfermedades de perros más comunes en invierno

Enfermedades de perros comunes en invierno

A medida que vamos entrando a invierno y la temperatura disminuye, el riesgo que tenemos de contraer diversas enfermedades virales aumenta. Para los perros, esto es igual. Así como es más común que nos enfermemos de gripe o resfriados debido al frío, nuestras mascotas también son susceptibles a los cambios de temperatura y a los efectos del frío.

En época de frío, el aparato respiratorio de los perros se ve comprometido, lo que  facilita el acceso a virus y bacterias. Por eso, algunas de las enfermedades más comunes que llegan a sufrir en épocas de invierno son la amigdalitis, faringitis, laringitis, bronconeumonía y traqueobronquitis infecciosa (conocida también como “tos de las perreras”).

Enfermedades respiratorias en perros

La amigdalitis puede presentarse también en otras épocas del año ya que se contrae a partir de la exposición al polvo, el cual inflama las amígdalas. Sin embargo, se vuelve más común en invierno debido a la inflamación natural a causa del frío. En cambio, la faringitis y la laringitis son producto de los cambios bruscos de temperatura. Algunos de sus síntomas más comunes son las náuseas, tos, sed excesiva, salivación y fiebre.

Para evitar estas tres enfermedades, lo que se recomienda es no exponer a los perros al frío durante mucho tiempo después de haber estado encerrados en el calor de casa. Al pasearlos, en aconsejable que utilicen un suéter o algo que los cubra (claro, dependiendo de la raza, hay algunos que no lo necesitan). Asimismo, es bueno pasearlos por las mañanas y las tardes, cuando haya sol.

Por otro lado, la bronconeumonía o neumonía canina se caracteriza por una inflamación en los pulmones del perro producida por alergias o bacterias. Y cabe mencionar que  puede agravarse en épocas invernales debido a las bajas temperaturas. Sus síntomas incluyen fiebre, disminución del apetito, secreción nasal, respiraciones cortas y rápidas, además de tos húmeda (presencia de agua en los pulmones).

Finalmente, la traqueobronquitis o tos de las perreras es una infección en el tejido respiratorio que produce inflamación en los bronquiolos. Algunos de los virus que pueden intervenir en este tipo de enfermedades son la bacteria Bordetella bronchiseptica y el virus de la parainfluenza. Entre los síntomas destaca una tos muy particular con un sonido seco y profundo. La garganta del perro produce palpitaciones frecuentes y también le da fiebre. En general, la traqueobronquitis dura entre 3 y 7 días y puede evitarse si el animal no se expone a la intemperie y no se moja cuando hace frío.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

0
    Carrito
    El carrito está vacíoRegresar a la tienda
    ×