actividad física

Actividad física en casa con tu perro

Que la cuarentena no afecte la actividad física de tu perro

Estar encerrados en casa no es fácil. Mucho menos si tienes mascotas. Los caninos siguen necesitando (al igual que nosotros) actividad física constante. Esto no solo apoya a su cuerpo, sino a su mente. Tener actividad física para tus perros en casa puede parecer una tarea complicada. Por eso, hoy te damos ideas de actividades que puedes realizar en casa. ¿Estás listo?

1.     Jugar al escondite:  Quizá hayas visto esos videos en los que las personas se paran en el marco de una puerta con una cobija y aprovechan la caída de la cobija para “desaparecer”. Con eso, sus perros quedan intrigados porque parece que sus dueños ya no están. En este caso lo que te sugerimos es esconderte y que tu perro te encuentre. Para eso puedes empezar a hacer correr a tu perro en un cuarto con suficiente espacio. Cuando tu perro corra, échate una cobija encima. También te puedes esconder tras un mueble. Procura no hacer ruido. Cuando tu perro te encuentre, felicítalo. Repitan la operación cuantas veces te parezca necesarias. Esto mantiene a tu perro no solo entretenido, sino activo mentalmente.

2.     Yoga: No es broma, se puede hacer yoga con los perros. Se le conoce como Doga y se está popularizando en Estados Unidos. Se trata de impulsar a tu canino a repetir ciertas posturas de yoga contigo, particularmente las de perro bocarriba y perro bocabajo. Ten en cuenta que es probable que al principio tu perro no sepa qué pasa ¡ten paciencia! Procura hacer ejercicios sencillos de yoga en casa, con tu perro cerca. Si repite las posturas, felicítalo.

3.     Enseñar nuevos trucos: ¿Qué tal aprovechar esta temporada en casa para aprender nuevos trucos? Dedica un espacio diario para enseñarle a sentarse, a quedarse quieto o dar volteretas. Recuerda que para esto debes dar instrucciones sencillas, de una o dos palabras. Cada vez que tu perro realice el ejercicio de forma correcta, prémialo para que reforzar su comportamiento.

4.     Inicia una rutina: Suena bobo, pero al igual que con nosotros los humanos, los perros necesitan una rutina. Esto les da calma mental. Por eso, es importante realizar las mismas actividades en horarios similares todos los días. ¡Particularmente ahora que todo parece fuera de lo común! Crea una nueva rutina, que incluya sacar a tu canino a la calle y limpiarle las patitas al regresar a casa. Así tu mascota entenderá que hay un cambio, pero que todo está bien.

5.     Consigue juguetes interactivos: Esto es importante en particular para los perros con más energía. Los juguetes interactivos presentan retos mentales para tu mascota y lo invitan a prestar atención. Generalmente son acertijos sencillos. También puedes conseguir de los juguetes más sencillos, como los de Kong, que dan premios.

Si cuentas con suficiente espacio en tu casa, procura jugar con tu perro cosas sencillas. Atrapar una pelota o un hueso, así como jugar a jalar extremos opuestos de una cuerda son ejercicios que mantienen en movimiento a tu canino.

Recuerda que en Hundsport contamos con diferentes tipos de juguetes ideales para tu can, encuéntralos aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

0
    Carrito
    El carrito está vacíoRegresar a la tienda
    ×